Desde: 3.850€
Explora la costa Noroccidental
Bienvenido a bordo de nuestro viaje de ocho días a lo largo de la costa noroeste de Spitsbergen; un área rica en majestuosos fiordos y montañas, grandes glaciares, vida salvaje y mucha historia.
De entre los muchos fiordos que navegaremos destacan el de Kongsfjord, Krossfjorden, Lilliehöökfjorden, Magdalenafjorden, Bockfjorden y Liefdefjorden. De los innumerables glaciares, el Kongsbreen y el Monacobreen son los más grandes.
Nuestra objetivo para este viaje es conocer la flora y fauna del Archipélago. Se harán diferentes excursiones a tierra, incluidas salidas a glaciares. Svalbard es uno de los sitios del planeta donde se pueden observar los cambios más drásticos del calentamiento global. Nuestra misión es poder observar los cambios en este frágil ecosistema Ártico y poder transmitir nuestros conocimientos sobre el cambio climático.
Aunque no circunavegaremos de forma completa Svalbard en este viaje, hay grandes oportunidades para ver osos polares, ballenas, focas y morsas. En Svalbard existe el llamado “sol de medianoche” hasta el 11 de agosto, por lo que habrá luz las 24 horas del día. A lo largo de la costa noroeste también hay una buena pesca, sobretodo bacalao, y esperamos poder pescar alguno y cocinarlo. Con el velero como nuestra base móvil, nos acercaremos a la naturaleza y la vida salvaje de manera cuidadosa, intentando no dejar ningún rastro de nuestro paso.
En este viaje no usamos cualquier velero, sino nuestro velero de expedición de 21 metros de eslora. Es un barco muy estable y cómodo construido en acero, hecho para navegar en aguas árticas. El barco tiene muchas comodidades y todos los elementos de seguridad; tiene un salón interior con visión 360° donde poder disfrutar del paisaje desde la comodidad de sus sofás. Todo el barco cuenta con calefacción y dispone de seis camarotes dobles y cinco baños.
En este viaje habrá dos ó tres patrones y tripulación, de los cuales al menos uno de nosotros tiene mucha experiencia local en Svalbard. Trabajaremos como guías y guardias de osos polares cuando estemos en tierra. En el camino, navegando a vela o a motor, incluiremos a todos los participantes en la navegación. En general, navegaremos a cualquier hora del día por lo cual todos los pasajeros a bordo tendrán turnos de cuatro horas de guardia seguidas de ocho horas de descanso.
Datos Técnicos
Día 1:
Nos reuniremos a bordo del barco en el puerto de Longyearbyen. Comenzaremos por conocernos antes de revisar el plan para la semana. Después de instalarnos en la cabina nos familiarizaremos con el barco, sus equipos y los elementos de seguridad. En Svalbard hay sol de medianoche en esta época del año, y aprovecharemos al máximo la tarde y la noche para zarpar rumbo a Tempelet, una montaña que cruza el fiordo Isfjord. A lo largo de la noche continuaremos nuestro viaje en el interior de la isla de Prins Karls Forland y por el estrecho pasaje de Forlandsrevet.
Día 2:
Krossfjorden y glaciares.
Durante la mañana llegaremos a Krossfjorden y Lilliehöökfjorden. Aquí visitaremos la bahía del 14 de julio y Lilliehöökbreen con su frente glaciar de ocho kilómetros. ¡Esta es una vista impresionante! Después de un día lleno de actividades, saldremos nuevamente del fiordo y continuaremos hacia el norte hasta Magdalenafjorden.
Día 3:
El fiordo de la Magdalena y las islas del noroeste.
¡El fiordo de Magdalena es nuestro objetivo! El hermoso fiordo con sus aguas semicongeladas y altas cumbres alrededor lleva el nombre del ángel de la guarda de los primeros balleneros vascos; María Magdalena. El fiordo era una base importante para la caza de ballenas en el siglo XVI. Muchos fallecieron aquí y aún se pueden visitar las ruinas de la época. A medida que navegamos hacia el norte, llegaremos a aguas más protegidas en el fiordo de Smeerenberg. Visitaremos islas con historias que datan del siglo XVII cuando los cazadores de ballenas dominaron esta área. En la década de 1630, había alrededor de 250 embarcaciones que cazaban alrededor de 750 ballenas por verano. Así, la población de ballenas disminuyó rápidamente y también lo hizo el número de balleneros. Luego, en los siglos XIX y XX, la isla volvió a ser relevante, esta vez como base para varias expediciones polares. Virgohavna fue, entre otros, la base para el intento de vuelo en globo del sueco Salomon August André en el Polo Norte en 1896-97.
Días 4 y 5:
Fiordos en el lado norte.
Los próximos días navegaremos hacia los fiordos desde el lado norte de Svalbard: Raudfjorden, Liefdefjorden y Mushamna. Estos fiordos son el hogar de una rica fauna, y podremos esperar ver renos, focas y quizás osos polares. Los glaciares de la zona son fascinantes; recogemos hielo fresco en Monacobreen que podremos tomar con un whisky en el bar más septentrional del mundo; el Texas Bar. La última noche antes de dar la vuelta fondearemos en la bahía de Mushamna.
Días 6 a 8:
Navegando hacia el sur a través de Ny-Ålesund.
Por la mañana comenzaremos el regreso al sur. Pasaremos por las islas del noroeste hasta llegar a Ny-Ålesund, la comunidad más al norte del mundo y una meca para investigadores de muchos países. Luego navegaremos hacia el sur por el interior de Prins Karls Forland hasta la desembocadura de Isfjorden que nos llevará a los asentamientos más grandes de Svalbard, siendo Longyearbyen el más grande. A medida que nos acercaremos a Longyearbyen, pasaremos por Isfjord Radio que se encuentra a la entrada de Isfjord, una antigua estación de radio. Dentro del Isfjorden, esperaremos tener tiempo para parar en la ciudad minera rusa de Barentsburg, un lugar especial con su propio ritmo y ambiente. La última mañana, navegaremos hacia Longyearbyen, donde terminará el viaje.
En Longyearbyen:
Si no ha tenido la oportunidad de conocer Longyearbyen antes del viaje le recomendamos quedarse uno o dos días adicionales en tierra antes de volver a casa, aprovechando para conocer el pueblo y disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes. Siempre es inteligente agregar tiempo para descansar después de un viaje de este tipo y asimilar todas las vivencias durante la semana explorando el Ártico.
Nº DÍAS: 8 Días + viaje
SALIDAS CONFIRMADAS:
Propón fecha
FECHAS RECOMENDADAS:
De junio a agosto. Pide fecha.
Mínimo 1 persona, máximo 12 personas.
Se puede alquilar por plazas o barco completo
Desde: 3.850 € por persona en habitación compartida.
Incluido en el precio:
Capitán / instructor experimentado a bordo.
Alojamiento a bordo durante todo el viaje – 7 noches
Sábanas, almohada y edredón.
Todas las comidas a bordo.
Unas vacaciones sostenibles, locales, ecológicas, únicas, exóticas y
exclusivas.
Uso gratuito de equipos como botes dinghy, kayaks, equipos de pesca, etc.
Seguro de búsqueda y rescate en el Ártico (SAR).
Equipo de seguridad de alta calidad.
El servicio excluye:
Transporte a / desde Longyearbyen
Visitas a restaurantes, museos, galerías, normalmente antes o después del
viaje.
Bebidas alcohólicas.
Todos los gastos de carácter personal.
Propinas. (Opcional).
Navegación: Fácil a Moderado
Trekking: Fácil
Nos hemos dado cuenta que muchas veces se paga innecesariamente un seguro que ya se tiene o no se quiere pagar.
No incluimos seguros en nuestros viajes; lo que hacemos es ayudarte a valorar qué seguros necesitas en cada tipo de actividad y hasta dónde quieres que te cubran los mismos.
Para cada viaje estudiaremos conjuntamente qué seguros de los que tienes ya te sirven y cuales hemos de ampliar o cubrir: en muchas ocasiones es aconsejable un seguro médico internacional, y un seguro de rescate y repatriación puede ser imprescindible en alguna ocasión.También poder asegurar la cancelación del vuelo o del viaje completo, .
Si quieres un seguro contacta con nosotros y buscamos la que se ajuste a tus necesidades AQUÍ.