Svalbard verano circunnavegación

Desde: 4.000€

L A VUELTA A LA ISLA, osos polares y BALLENAS

¡Bienvenido a bordo una experiencia muy especial! Te invitamos a un viaje exclusivo en Svalbard: su circumnavegación completa en velero. En este viaje, tendrá la oportunidad de ver y experimentar Svalbard de una manera que muy pocos lo han hecho antes. Con el velero como medio de transporte, nos acercaremos muy de cerca a la naturaleza y la vida salvaje.

En este viaje, ponemos mayor énfasis en los lugares y experiencias más allá del alcance de Longyearbyen y la mayoría de los sitios más accesibles. Es decir, incluso si ha estado en Svalbard antes, este viaje le brindará tantas experiencias nuevas y emocionantes que valdrá la pena un nuevo viaje al Archipiélago. O, si ésta es tu primera vez a 78° al norte, te encontrarás con el Ártico de una manera que no creías posible. Con el velero, podemos entrar en todo tipo de lagunas, bahías y puertos protegidos, lugares en donde buques mayores no pueden acceder. En Svalbard hay sol de medianoche hasta el 11 de agosto, por lo que habrá luz las 24 horas del día.

Ésta es una expedición en la que navegamos por todo el Archipiélago con el sol en el sentido de las agujas del reloj y con la corriente alrededor de Svalbard. Navegamos por el estrecho de Hinlopen en el noreste y visitamos Nordaustlandet.

Durante las 850 millas náuticas en paisajes variados hay buenas oportunidades para ver osos polares, ballenas, focas, renos y morsas. Tendrá un encuentro único con el hermoso y deshabitado paisaje ártico.

En este viaje no usamos cualquier velero, sino nuestro velero de expedición de 21 metros de eslora. Es un barco muy estable y cómodo construido en acero, hecho para navegar en aguas árticas. El barco tiene muchas comodidades y todos los elementos de seguridad; tiene un salón interior con visión 360° donde poder disfrutar del paisaje desde la comodidad de sus sofás. Todo el barco cuenta con calefacción y dispone de seis camarotes dobles y cinco baños.

En este viaje habrá dos o tres patrones y tripulación, de los cuales al menos uno de nosotros tiene mucha experiencia local en Svalbard. Trabajaremos como guías y guardias de osos polares cuando estemos en tierra. En el camino, navegando a vela o a motor, incluiremos a todos los participantes en la navegación. En general, navegaremos a cualquier hora del día por lo cual todos los pasajeros a bordo tendrán turnos de cuatro horas de guardia seguidas de ocho horas de descanso.

Una expedición con nosotros a Svalbard es principalmente un viaje de exploración ártica, pero también una gran oportunidad para aprender mucho sobre navegación. ¿Estás listo para la gran aventura polar del verano?

El Ártico es un área vulnerable a la presencia humana y el cambio climático. Creemos que los barcos pequeños con poca tripulación, poca contaminación y residuos son mucho menos perjudiciales para el medio ambiente. En Svalbard seguimos las pautas de AECO para un turismo ártico responsable.

Datos Técnicos

Día 1:
¡Comenzamos la aventura!
Nos reuniremos a bordo del barco en el puerto de Longyearbyen. Comenzaremos por conocernos antes de revisar el plan para la semana. Después de instalarnos en la cabina nos familiarizaremos con el barco, sus equipos y los elementos de seguridad. En Svalbard hay sol de medianoche en esta época del año, y aprovecharemos al máximo la tarde y la noche para zarpar rumbo a Tempelet, una montaña que cruza el fiordo Isfjord. A lo largo de la noche continuaremos nuestro viaje en el interior de la isla de Prins Karls Forland, y por el estrecho pasaje de Forlandsrevet.

Día 2:

El asentamiento más septentrional del mundo, Ny Ålesund.
Si tenemos suerte podremos ver una colonia de morsas en el Estrecho de Forland. Un poco más al norte, llegaremos a la entrada de Kongsfjorden, donde encontraremos la ciudad de investigación de Ny-Ålesund. Aquí amarraremos para hacer una excursión por tierra. Ny-Ålesund también es conocido como el punto de partida para el viaje de Roald Amundsen al polo norte con la aeronave «Noruega». El Kongsfjord en sí se considera uno de los lugares más bellos de Svalbard, por lo que ahora es el momento de verificar que la configuración de la cámara sea correcta y comenzar a disparar. Las montañas y los majestuosos glaciares de la zona hacen de este fiordo una vista verdaderamente hermosa.

Días 3 a 5:

Patrimonio cultural en el desolado norte.
Continuaremos hacia el norte, hacia el lado noroeste de Spitsbergen. Aquí navegaremos hacia el fiordo Smeerenburgfjord; esta área toma su nombre de los balleneros holandeses en el siglo XVII, con monumentos culturales claramente visibles de la actividad ballenera. Continuamos hacia Virgohamna, que también tiene restos de la caza de ballenas, pero también tiene mucha historia por el período en el que este lugar se usó como punto de partida para llegar al polo norte, tanto para el globo del sueco Salomon August Andrée como para el intento de Walter Wellman con su aeronave. Posteriormente, nos dirigiremos hacia el este y hacia los fiordos en el lado norte de Spitsbergen. Aquí nos detendremos en la estación de pesca de Mushamna para hacer una buena hoguera en la playa. Desde aquí continuaremos hacia el norte y nos acercaremos a la cima del viaje, los 80° al norte. En nuestro punto más alto, abriremos una botella de champán para celebrar el cruce de esta “línea”. ¿Quiénes serán los primeros en nadar? Luego, el viaje se dirigirá hacia el sur por el estrecho de Hinlopen, un área con mucha corriente de agua y vida marina y con pequeños y grandes icebergs que se desplazan desde los glaciares que lo rodean. Si el clima lo permite, desembarcaremos y estiraremos las piernas.

Días 6 a 8:

Con la proa en dirección al sur.
Ahora estaremos a mitad de camino y pondremos rumbo al sur. Navegaremos por Freemansundet, un área concurrida por muchos osos polares. Además, pasaremos por las partes interiores de Storfjorden, un fiordo grande y poco profundo que se extiende hasta el sur de Spitsbergen. En el camino, pasaremos por algunas de las áreas más hermosas y menos visitadas de Svalbard. A lo largo de la costa este hay varias montañas que podremos escalar, especialmente la montaña de Keilhau. Nos acercamos entonces a Sørkapp, que tendremos que redondear antes de girar hacia el norte por el lado oeste y dirigirnos a Hornsund.

Días 9 a 11:

Hacia la civilización
Pasaremos los últimos días a bordo en Hornsund, a lo largo de la costa oeste, hacia Isfjorden y Longyearbyen. Hornsund es una zona increíblemente hermosa, con buena protección contra el viento y mar y muchas posibilidades de realizar excursiones. A medida que nos acercamos a Longyearbyen, pasaremos por Isfjord Radio que se encuentra a la entrada de Isfjord, una antigua estación de radio que hoy en día es un lugar curioso donde se puede hospedar. Dentro del Isfjorden, esperamos tener tiempo para parar en la ciudad minera rusa de Barentsburg, un lugar especial con su propio ritmo y ambiente. La última mañana, navegaremos hacia Longyearbyen, donde el viaje terminará.

En Longyearbyen:
Si no ha tenido la oportunidad de conocer Longyearbyen antes del viaje, le recomendamos quedarse uno o dos días adicionales en tierra antes de volver a casa, aprovechando para conocer el pueblo y disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes. Siempre es inteligente agregar tiempo para descansar después de un viaje de este tipo y asimilar todas las vivencias durante la semana explorando el Ártico.

Nº DÍAS: 11 Días + viaje

SALIDAS CONFIRMADAS:

Propón fecha

FECHAS RECOMENDADAS:

Julio y agosto. Pide fecha.

Mínimo 1 persona, máximo 12 personas.
Se puede alquilar por plazas o barco completo

Desde: 4.000 € por persona en habitación compartida.

Incluido en el precio:

Capitán / instructor experimentado a bordo.
Alojamiento a bordo durante todo el viaje – 10 noches
Sábanas, almohada y edredón.
Todas las comidas a bordo.
Unas vacaciones sostenibles, locales, ecológicas, únicas, exóticas y
exclusivas.
Uso gratuito de equipos como botes dinghy, kayaks, equipos de pesca, etc.
Seguro de búsqueda y rescate en el Ártico (SAR).
Equipo de seguridad de alta calidad.

El servicio excluye:

Transporte a / desde Longyearbyen
Visitas a restaurantes, museos, galerías, normalmente antes o después del
viaje.
Bebidas alcohólicas.
Todos los gastos de carácter personal.
Propinas. (Opcional).

Navegación: Fácil a Moderado
Trekking: Fácil

Nos hemos dado cuenta que muchas veces se paga innecesariamente un seguro que ya se tiene o no se quiere pagar.

No incluimos seguros en nuestros viajes; lo que hacemos es ayudarte a valorar qué seguros necesitas en cada tipo de actividad y hasta dónde quieres que te cubran los mismos.
Para cada viaje estudiaremos conjuntamente qué seguros de los que tienes ya te sirven y cuales hemos de ampliar o cubrir: en muchas ocasiones es aconsejable un seguro médico internacional, y un seguro de rescate y repatriación puede ser imprescindible en alguna ocasión.También poder asegurar la cancelación del vuelo o del viaje completo, .

Si quieres un seguro contacta con nosotros y buscamos la que se ajuste a tus necesidades AQUÍ.

Contacta con nosotros

Para más información, contacta con nosotros

AQUÍ.

No dudes en contactar con nosotros a través de las redes sociales

FACEBOOK
INSTAGRAM
YOUTUBE
TWITTER

Hola, sóc Albert, trobaràs tots els nostres viatges actualitzats a la nova web: www.b4experience.com . En què puc ajudar-te?