HIMALAIASKI, APRENDER A SALIR DE LOS CAMINOS MÁS MARCADOS

La filosofía que ha marcado nuestro proyecto

Los proyectos no nacen de la nada, son el resultado de un sueño que se ha ido forjando durante mucho tiempo, recopilando todo lo que se ha ido aprendiendo durante el camino. Sin lugar a dudas, una de las bases fundamentales de Off Trail Trips es la filosofía que nos ha marcado el proyecto HIMALAIASKI.

Como se creó HIMALAIASKI?

El 2014 mi regalo de 40 años fue un viaje a donde yo quisiera. Empecé a valorar opciones: el Denali en Alaska, los fiordos del norte de Noruega … pero me costó muy poco decidirme por Nepal; ir al Himalaya era el sueño de juventud que nunca se había hecho realidad. Cuando pensaba en Nepal, solo imaginaba viajes de trekking y expediciones a cumbres de ocho mil metros, y la verdad no me sentía cómodo con ninguno de los dos formatos.

Los maestros te muestran el camino, de ti depende seguirlo o no. Jordi Tosas, amigo de la infancia, hacía poco que había vuelto de Nepal de intentar subir el Shisha Pangma (8.013m) con Kilian Jornet y Jordi Coromines con un estilo muy poco ortodoxo. Enseguida me hizo una propuesta de viaje que era exactamente lo que estaba buscando:

“Iremos al valle de Langtang, muy cerca de la frontera con Tíbet, en pleno invierno y con esquís de montaña para intentar subir alguna cima virgen. Después volveremos corriendo hasta Katmandú”

Jordi me explicó que aparte de los ochomiles, hay infinidad de cumbres desconocidas de cinco y seis mil metros, muchas no tienen ni nombre, y las hay de todas las dificultades. Solo tienes que explorar y buscar el viaje que mejor se adapte a lo que quieres hacer.

El equipo Himalaiaski:

Lluís Bedós, compañero de aventuras, tardó en unirse al proyecto menos de dos minutos. A los pocos días, mi primo pequeño, Pep Cuberes, que en aquel momento estudiaba segundo curso de imagen y sonido, me preguntó si podía venir, junto con un amigo fotógrafo, Guillem Casanova, y grabar un documental del viaje; ninguno de los dos tenía experiencia en alta montaña.

Éramos un grupo muy heterodoxo, con conocimientos muy dispares: unos aprendices de la imagen con unos aprendices de la alta montaña y un guía que nos iniciaría en este nuevo camino. La fuerza de los equipos es sumar la experiencia y los conocimientos de todos los miembros.

Tras comprobar que no encontrábamos ni mapas ni información de la zona donde queríamos ir Lluís se puso a crear itinerarios y buscar cimas con el Google Earth, esta sería nuestra cartografía. Pep animó a unos compañeros de la universidad para hacer varios trabajos que potenciarían el proyecto, encontraron un nombre, Himalaiaski, un logo, hicieron un primer vídeo de promoción y una página web. Mientras Guillem hacía fotos para promocionar el proyecto, yo tomé la parte más comercial y juntando todo lo que teníamos empecé a buscar sponsors.

El projecte:

Antes de salir hacia Katmandú ya teníamos claro lo que queríamos:

“ No buscábamos las cumbres más altas o más difíciles. Nuestro objetivo era intentar trasladar nuestra pasión por la naturaleza y explorar lugares remotos que aún no conocíamos ni nosotros mismos.

Nos gustaría que estos proyectos sirvieran para animar a los amantes de la montaña a salir de los caminos más populares y sobre todo a soñar en que todo lo que te plantees es posible.”

Y el resultado del esfuerzo de todo el equipo fue nuestra primera película: HIMALAIASKI, EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA AVENTURA. Espero que os guste.

Xevi Esgleas, Himalaiaski team.

Hola, sóc Albert, trobaràs tots els nostres viatges actualitzats a la nova web: www.b4experience.com . En què puc ajudar-te?